featured Slider

Competitividad internacional en Colombia

Competitividad internacional en Colombia

By
Competitividad internacionalColombia Como mencionamos anteriormente El grado de competitividad de un país está dado por la capacidad de respuesta a los cambios del entorno, que es afectada positiva o negativamente por la situación económica, política, cultural y social del país; una economía es más competitiva mientras mayor sea la probabilidad de que crezca más rápido en el mediano o

Competitividad internacional

Competitividad internacional

By
LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL: CASO COLOMBIA  ¿QUÉS ES LA COMPETITIVIDAD? Es la capacidad de sostener e incrementar la participación de una nación en los mercados internacionales por medio del incremento de la productividad. El grado de competitividad de un país está dado por la capacidad de respuesta a los cambios del entorno, que es afectada positiva o negativamente por la

INCOTERMS

INCOTERMS

By
Pasos y Responsabilidades de los terminos INCOTERMS  - EXW: Ex Works o En Fabrica: Imagen 1 Responsabilidades del EXW, URL http://www.legiscomex.com/Comunicacion/r/rep-comercio-internacional-ene19-2011/rep-comercio-internacional-ene19-2011.asp?paisingreso=col    - FCA: Free Carrier o  Libre transportista Imagen 2 Responsabilidades del FCA URL http://www.legiscomex.com/Comunicacion/r/rep-comercio-internacional-ene19-2011/rep-comercio-internacional-ene19-2011.asp?paisingreso=col  - FAS: Free Alongside Ship o Libre al costado del buque Imagen 3 Responsabilidades del FAS URL http://www.legiscomex.com/Comunicacion/r/rep-comercio-internacional-ene19-2011/rep-comercio-internacional-ene19-2011.asp?paisingreso=col   - FOB: Free On Board  o Libre a bordo imagen 4 Responsabilidades del

INCOTERMS

INCOTERMS

By
Conoce los INCOTERMS - ¿Qué son los Incoterms?  Son un lenguaje internacional para términos comerciales, facilitan las operaciones de comercio internacional y delimitan las obligaciones, esto hace que el riesgo disminuya. - ¿ Que regula los Incoterms?  Los Incoterms regulan cuatro aspectos principales:              •  Condiciones de entrega de la mercancía.          
Back
to top