Conceptos principales
Factores de producción
Aquellos recursos naturales que encontramos en la tierra, tales como: agua, tierra, aire, animales, plantas, minerales y fuentes de energía.
Trabajo :
Se considera trabajo, toda actividad física realizada por el hombre que genera un proceso de producción.
Ejemplo: Agricultores.
- Capital humano: Personal que ejerce la actividad.
Ejemplo: Empleados
- Capital financiero: El dinero
En el comercio es importante conocer el tipo de ventaja que tiene el País, Nación o Estado sobre un producto, para así poder tener una o mas transferencias de bienes o servicios satisfactorias.
Tipos de ventajas
- Ventaja absoluta:Es cuando un país o una persona es el único que produce un bien o servicio.
Ejemplo:
Caso hipotético:
Colombia es el único país que produce café y Ecuador es el único que produce leche. Entonces Colombia y Ecuador acuerdan intercambiar ese producto en el que son buenos.
Es decir, Colombia tiene la ventaja absoluta sobre el café y Ecuador sobre la leche.
- Ventaja comparativa:
Cuando dos países producen un mismo producto, pero solo uno de es mas eficiente en la producción que el otro. Ejemplo:
Caso hipotético:
Colombia produce café y azúcar, y Brasil solo produce azúcar. Pero Brasil es mas eficiente en la producción de azúcar que Colombia. Entonces Colombia importa el azúcar que es producido por Brasil.
- Ventaja competitiva:
Cuando un país puede producir diferentes productos pero se especializa únicamente en uno
Ejemplo:
Caso hipotético:
Factores de producción
Se considera trabajo, toda actividad física realizada por el hombre que genera un proceso de producción.
Ejemplo: Agricultores. - Capital humano: Personal que ejerce la actividad.
Ejemplo: Empleados - Capital financiero: El dinero
En el comercio es importante conocer el tipo de ventaja que tiene el País, Nación o Estado sobre un producto, para así poder tener una o mas transferencias de bienes o servicios satisfactorias.
- Ventaja absoluta:Es cuando un país o una persona es el único que produce un bien o servicio.
Ejemplo:
Caso hipotético:Colombia es el único país que produce café y Ecuador es el único que produce leche. Entonces Colombia y Ecuador acuerdan intercambiar ese producto en el que son buenos.Es decir, Colombia tiene la ventaja absoluta sobre el café y Ecuador sobre la leche.
- Ventaja comparativa:
Cuando dos países producen un mismo producto, pero solo uno de es mas eficiente en la producción que el otro. Ejemplo:
Caso hipotético:Colombia produce café y azúcar, y Brasil solo produce azúcar. Pero Brasil es mas eficiente en la producción de azúcar que Colombia. Entonces Colombia importa el azúcar que es producido por Brasil.
- Ventaja competitiva:
Cuando un país puede producir diferentes productos pero se especializa únicamente en uno
Ejemplo:
Caso hipotético:
0 comentarios:
Publicar un comentario