¿Conoces los pasos de una exportación?
Imagen 1
Prieto, N (2014) "pasos para exportar" URL: http://conceptosdecomercio.blogspot.com/
Según Proexport Colombia
Ingresando aquí
Ingresando aquí
Estudio de mercado: Antes de exportar un producto se debe analizar el mercado, analizar la demanda y la oferta de dicho producto, los países con mayor cifras de importación, los costos de la producción entre otros.
Registro como exportador: Para exportar un producto se debe legalizar y/o constituir formalmente la empresa o persona jurídica que exportara el producto. Para esto se debe obtener el RUT (Registro Único Tributario) y dependiendo del caso el NIT (Numero de identificación tributaria)
Ubicación de la posición o numero arancelario: Tal como se explico en las anteriores entradas, cada producto a exportar tiene unas especificaciones y características, tales como la presentación del producto, las cualidades, los derivados, etc. (Mirar imagen 1, paso 2)
Vistos buenos: Revisar por medio de la DIAN si el producto a exportar requiere permisos para la exportación, después de la aprobación de los vistos buenos se entrega a esta Entidad la Solicitud de Autorización de Embarque.
Procedimientos Aduaneros para el despacho ante la DIAN: Antes de despachar los productos a exportar debes:
- Verificar y comprobar los términos de la negociación -Verificar la contratación del transporte internacional
* Marítimo * Aéreo * Terrestre
0 comentarios:
Publicar un comentario